Passiflora

Passiflora, la flor de la serenidad

Historia

Es originaria de México, pero desde la antigüedad su cultivo se trasladó a los confines del imperio Inca, en el actual Perú. Cuando los exploradores españoles llegaron a Perú en 1569, encontraron una extraña planta exótica, con una especie de cruz en su disco central, y le atribuyeron el simbolismo de la pasión de Cristo. Les hizo pensar que Dios aprobaba la invasión y que les proporcionaría protección en su errática búsqueda de El Dorado. Desde entonces, se la conoce como la flor de la pasión.

La planta

Passiflora incarnata, es una enredadera perenne, de hasta 8 metros de largo, con numerosas ramificaciones. Tiene hojas en forma de palma, divididas en segmentos ovalados y afilados.
Las flores son muy grandes y llamativas, con cinco pétalos de color crema o rojizo, y numerosos filamentos externos de color morado. Sobre ellos se disponen los estambres y estigmas, gruesos, en forma de cruz. Desprenden una agradable y perfumada fragancia. El fruto es una baya ovalada, de piel verde satinada, con un interior carnoso y jugoso, de color rojizo, comestible y con numerosas semillas negras de aspecto gelatinoso.

Usos y tendencias

– El uso medicinal de la hierba comienza en el siglo XIX en Estados Unidos, pero se remonta a la antigüedad en el imperio incaico .
– La pasionaria se utiliza para tratar la inquietud nerviosa y los espasmos gastrointestinales. Sus efectos son principalmente sobre el sistema nervioso, en particular para la ansiedad debida a la preocupación mental y al exceso de trabajo.
– En tiempos turbulentos, los productos naturales son más solicitados que nunca por los estresados y los insomnes. Cada vez más personas buscan alternativas naturales y holísticas a las terapias químicas, artificiales y sintéticas.
– En comparación con otros nutracéuticos y productos de la categoría del sueño y el estado de ánimo, ofrece beneficios tangibles de inmediato.

¿Por qué nosotros?

  • Ofrecemos pasiflora de calidad europea (con control de la plantación de la materia prima, que se cultiva en Italia y Francia, y fabricación local en España en instalación GMP).
  • Somos especialistas en el ingrediente, con referencias en diferentes ratios de extracción y estandarizaciones por HPLC.
  • Cumplimos las farmacopeas territoriales y los máximos estándares de calidad.